Historia de la San Silvestre Alcarreña… una carrera muy especial
Conoce sus orígenes
Aunque se tiene constancia de algunas pruebas realizadas anteriormente, podríamos decir que la historia de la San Silvestre Alcarreña comienza en el año 1987 cuando se celebra la primera prueba oficial.
Por aquel entonces Pedro Valdenebro Martín, José Gómez Casas y Plácido Ortega Fabre se ponen en contacto con Jesús Torres Pardo que era el monitor de las escuelas municipales de atletismo del ayuntamiento de Azuqueca de Henares con la ilusión de organizar una prueba de atletismo para despedir el año.
Nacía así la prueba decana del atletismo provincial, se le daba nombre “SAN SILVESTRE ALCARREÑA” y desde entonces hasta ahora se ha celebrado todos los años con el formato tradicional de este tipo de pruebas.

Una carrera consolidada
Continuamos con la historia de la San Silvestre Alcarreña, desde su primera edición, esta carrera ha contado siempre con la participación de todas las categorías, desde las de base hasta las de veterano. En el inicio se realizaba la salida y llegada en la plaza General Vives y posteriormente con el desarrollo poblacional de Azuqueca por problemas con el tráfico rodado se cambió a su ubicación actual en el Bulevar de Las Acacias.
El primer organizador fue el Club atletismo Azuqueca patrocinado por el comercio local “La Casa del Bacalao”.
La prueba fue consolidándose con la llegada de algunos patrocinadores, se fue haciendo “mayor”. En el año 2010 se pasaba de los 1000 participantes, se empezaba a cronometrar la carrera mediante chip y desde entonces hasta hoy no ha parado de crecer, siendo una de las referentes celebradas en la zona centro.
Muchos atletas han pasado por las calles de Azuqueca durante estos 31 años, justo es reconocer y dar las gracias a todos los que hicieron posible con su participación, tanto en la carrera como en la organización, que esta prueba haya cumplido más de 30 “Nocheviejas”.

XXX Edición (2016)
La carrera se desarrolló con buen tiempo para el running, sobrepasado el millar de participantes entre todas las categorías como viene siendo habitual.
Javier Rosado y Leticia Roldán fueron los ganadores absolutos de la XXX San Silvestre Alcarreña, con la que más de 1000 personas despidieron el año deportivo en Azuqueca corriendo.
Tras Rosado llegaron a la línea de meta, en el bulevar de Las Acacias: Sergio Herance y Zeus Gutiérrez. En categoría femenina, la segunda clasificada fue la azudense Diana de la Rúa y la tercera, Isabel Pérez. El primer clasificado local fue Francisco Javier Barril. El premio para el equipo con más corredores fue para Chemo Challenge

31ª Edición
La XXXI edición de la SAN SILVESTRE ALCARREÑA continúa mejorando la difusión e inscripción en la carrera, todo ello integrado en la web propia de la carrera y se seguirá utilizando el chip desechable en el dorsal para agilizar tiempos de finalización de la prueba.
AZUATLETISMO, en estrecha colaboración con el ayuntamiento de Azuqueca y la empresa local Prestatec con sede en el centro de empresas del municipio, organiza esta prueba que en lo sucesivo siempre estará vinculada a una causa benéfica: este año el sobrante de la recaudación fue donado a CRUZ ROJA ESPAÑOLA.
Como viene siendo habitual se sobrepasó el millar de inscritos en la prueba.
La tarde amenazaba lluvia y al final un aguacero descargó en el inicio de la carrera absoluta, aunque afortunadamente nos dio tregua para celebrar las pruebas en las categorías de base.
Jose Carlos Morán Bravo con un tiempo de 22:16 y Leticia Roldán Salido con 27:28 fueron los ganadores absolutos de la XXXI San Silvestre Alcarreña.
Tras Jose Carlos llegaron a la línea de meta, en el bulevar de Las Acacias: Sergio Herance Ropero y Zeus Gutiérrez Ochoa. En categoría femenina, la segunda clasificada fue Elsa Diaz-Palacio Aceña y la tercera, Sonia Álamo. El primer clasificado local fue Sergio Rojas (25:18) y en féminas Diana de la Rúa (33:06)
El premio para el equipo que aportó más atletas llegados a meta fue para el Crossfitme a Azuqueca.
32ª Edición
Siguiendo con las directrices marcadas desde hace unos años por Azuatletismo, el 31 de diciembre de 2018 se celebró la 32 edición de la prueba: una carrera con importante fin social, ya que el sobrante de la recaudación fue destinado a la Asociación Vasija. Esta asociación es una entidad que lleva más de 20 años interviniendo en todo tipo de programas relacionados con la integridad y la protección del menor y del joven, especialmente en aquellos que presentan mayor grado de vulnerabilidad social.
Desde las 17:00 horas tomaron la salida mas de un millar de atletas de todas las categorías desde los mas pequeñines hasta la prueba reina: la categoría absoluta. Con tiempo frio como es costumbre, pero sin lluvia se celebró la prueba con un gran ambiente en el Bulevar de las acacias.
Javier Rosado Sanz de Guadalajara con un tiempo de 22:06 y Celia de las Heras de Alcalá de Henares con 28:02 fueron los ganadores absolutos de la 32ª San Silvestre Alcarreña.
Tras Javier llegaron a la línea de meta, en el bulevar de Las Acacias: Jose Carlos Morán Bravo de San Sebastián de los Reyes, ganador de la edición anterior y Zeus Gutiérrez Ochoa de Coslada que repite otro año en tercera posición. En categoría femenina, la segunda clasificada fue Alejandra Iglesias de Guadalajara y la tercera Piedad Toro de la vecina localidad de Alcalá de Henares.
El primer clasificado local fue Juan Manuel Campos Torrijos (23:52) y en féminas Miriam Álvarez Ramiro (28:30)
El premio para el equipo que aportó más atletas llegados a meta fue para el Crossfitme de Azuqueca.
Además, reseñar a los participantes de mayor edad que fueron José Luis Martínez Catalán y María Begoña Rodríguez Baños.
33ª Edición
Siguiendo con las directrices marcadas desde hace unos años por Azuatletismo, el 31 de diciembre de 2019 se celebró la 33 edición de la prueba: una carrera con importante fin social, ya que el sobrante de la recaudación fue destinado a la Asociación ADA. Esta asociación es una entidad que dedica su actividad para contribuir a la integración y atención de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y/ o del desarrollo.
Desde las 17:00 horas tomaron la salida más de un millar de atletas de todas las categorías desde los más pequeñines hasta la prueba reina: la categoría absoluta. Con tiempo frio y un aguacero corto pero intenso al empezar la absoluta, se celebró la prueba con un gran ambiente en el Bulevar de las acacias.
Javier Rosado Sanz de Guadalajara con un tiempo de 21:16 y Leticia Roldán Salido con 26:38 fueron los ganadores absolutos de la 33ª San Silvestre Alcarreña.
Tras Javier llegaron a la línea de meta, en el bulevar de Las Acacias: Jose Carlos Morán Bravo de San Sebastián de los Reyes y Alejandro Alda. En categoría femenina, la segunda clasificada fue Alejandra Iglesias de Guadalajara y la tercera Celia de las Heras de la vecina localidad de Alcalá de Henares.
Los primeros clasificados locales fueron: David García Serrano (24:17), Rubén Pérez Salas (25:28) y Gonza de la Fuente (25:37) y en la categoría de mujeres Miriam Álvarez Ramiro (29:31, Ana M.ª Tejedor Fernández (29:50) y Diana de la Rúa Gil (31:41)
El premio para el equipo que aportó más atletas llegados a meta fue para el Crossfitme de Azuqueca.
34ª Edición
34ª EDICIÓN
La última edición, en el año 2020 pasará a la historia por ser una edición virtual que debido a la pandemia tuvo que suspenderse en su formato tradicional.
Azuatletismo y el Ayuntamiento de Azuqueca no querían dejar de celebrar esta importante prueba y decidimos elaborar un recorrido no competitivo para que los corredores pudieran hacerlo por su cuenta, siempre respetando las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Se elaboró un circuito urbano, se colocaron en el recorrido paneles conmemorativos con motivos navideños, deportivos y de animo a los participantes y además en la página web de la prueba se incluyeron los logos de las firmas publicitarias de la edición anterior, en agradecimiento a todas ellas.
Además, esta edición por su peculiaridad tuvo como excepcional que los organizadores, – los componentes de Azuatletismo – completaron también su recorrido.